Relatos de viaje, guías prácticas, consejos para hacer pan por el camino y reflexiones de chichinabo.

Un viaje en moto por Paraguay en cifras

De la serie de artículos dedicados a presentar las cifras del viaje en moto por Sudamérica, esta se refiere a Paraguay, como su propio título indica. País de inicio del viaje, fue la puerta de entrada en el continente y donde el viaje comienza a materializarse. Las cifras recogen datos de dos apartados bien diferenciados: los gastos y la ruta, a partir del comienzo del viaje en motocicleta.

SIGUE LEYENDO
Un viaje en moto por Sudamérica en cifras

Desde que empecé a trastear con hojas de cálculo me he habituado a utilizarlas como herramientas de trabajo y control de mis cuentas personales. Hasta ahora, en mis viajes nunca había llevado más registro que apuntar dónde iba haciendo noche y los kilómetros aproximados de cada etapa, alguna fotografía patatera y los textos que fui escribiendo en el caso de la aventura africana.

SIGUE LEYENDO
Comprar una motocicleta en Paraguay

Adquirir un vehículo en el extranjero siendo turista no siempre es fácil y muchas veces imposible. Por suerte en Asunción, con pasaporte español, es posible.

SIGUE LEYENDO
08. Altos, bajos y stendhalazos

No era para tanto la Picada 500. Bien es verdad, que una parte del camino se está preparando para ser asfaltada próximamente, por lo que las máquinas ya han raspado y nivelado la calzada. Aun así, el resto, no es más que una repetición de lo ya conocido: una pista recta y llana. Monótona y polvorienta.

SIGUE LEYENDO
07. Adanismo

Con toda seguridad, soy el primer panadero que cruza el chaco paraguayo en una moto de 150 cc con una costilla rota. Bueno, además de autoproclamarse el primero en hacer lo que sea, también hay que exagerar un poco para añadir épica a la gesta. No creo que esté rota, pero el costado me duele como si me la hubiesen arrancado para concebir una nueva criatura.

SIGUE LEYENDO
06. Morder el polvo

Si cuento con la última vez que pinché en África, saliendo de Pointe Noire, las últimas 3 veces lo he hecho justo delante de una gomería. No es extraño en Paraguay, siempre y cuando se esté circulando por un lugar poblado, puesto que debe de ser uno de los negocios que más prolifera. Si hay viviendas, hay una gomería.

SIGUE LEYENDO
05. Saltos

Sin habérmelo propuesto, resulta que he encontrado un hilo conductor a mi proyecto viajero: pasar de largo los saltos de agua más importantes del mundo. A la lista, inaugurada con las cataratas Victoria, se acaban de sumar las de Iguazú, quizás las más espectaculares de la tierra.

SIGUE LEYENDO
04. Minuto y resultado

Son las 5.10 de la mañana. Rodolfo y yo deberíamos haber salido a las 4 hacia no sé donde para carnear, esto es, despiezar al menos una vaca. Sentado a la puerta del Hospedaje Ña Dominga, lo único que es seguro que va a pasar es que va a caer un chaparrón con aparato eléctrico.

SIGUE LEYENDO
03. Habla breve

Ñeembucú, es el nombre de uno de los 17 departamentos de Paraguay, situado en el suroeste de la región oriental. Pero también, en idioma guaraní, significa «parco», «de pocas palabras» o «habla breve». Tal vez por eso me haya sentido tan agusto por allí.

SIGUE LEYENDO
Cargar más
Visita la tienda
Por cada pegatina vendida
3 ud.
de arepa de Colombia
crossmenu