Relatos de viaje, guías prácticas, consejos para hacer pan por el camino y reflexiones de chichinabo.

20. Planteamientos

Seguramente, hoy no es el mejor día para tomar decisiones. Estoy cansado y ayer hice la tontería de beber un poco más de la cuenta, así que arrastro la resaca y la fatiga de no haber dormido mucho y de los últimos días de moto, sol, lluvia y poca comida. Sin embargo, tengo que tomar una decisión rápido porque se me acaba el tiempo, pero no estoy seguro de estar interpretando bien lo que ha pasado en los últimos días.

SIGUE LEYENDO
19. ¡Coño, el negro!

Hacía mucho tiempo que no estaba en la oscuridad total. Siendo total, absoluta. Me he metido en la tienda por dos motivos. Uno es que los mosquitos (o los cien tipos de bichos con alas que hay), me estaban asediando. El otro es el ruido que hacen los hipopótamos que están en el río, a unos 20 metros de la tienda. Vamos, que estos dos motivos pueden resumirse en uno: estoy acojonado.

SIGUE LEYENDO
18. Inercia

Cruzar la frontera de Zambia con Tanzania me sumió en un estado de euforia (contenida) que me ha llevado a lanzarme, sin muchas contemplaciones, a empezar la ruta hacia España por la costa oeste africana. El mero hecho de empezar el viaje era lo más importante y lo hice. Conseguí la moto, conseguí recorrer parte de Tanzania y conseguí cruzar la frontera con Zambia, que era una gran barrera en mi cabeza.

SIGUE LEYENDO
Por qué estoy viajando en moto por África

Parece que haya que tener un motivo profundo, razonado y fundamentado para llevar a cabo cualquier acción. O, a lo peor, tener un PROYECTO que explique lo que haces, que lo justifique. De la misma manera que tiene que haber un “para qué” y, por supuesto, una utilidad.

SIGUE LEYENDO
17. La parte contratante

Trato de mantenerme tranquilo ante el próximo objetivo: cruzar la frontera con Zambia. Aunque esto requiere de cierto esfuerzo, no es un estado que se alcance y ya está, hay que buscarlo todo el rato. Como no he tenido en cuenta el calendario,  cuando llego a la última población importante antes de la frontera, es viernes. Así que voy a esperar hasta el lunes para el ataque a la burocracia.

SIGUE LEYENDO
16. El color del dinero de color

Es evidente que el mensaje se pierde por el camino la mayoría de las veces. Ya no estoy en Ifakara y, sin embargo, me llegan SMS y correos de las monjas  —que no debieron entender que me iba—, invitándome a cenar o preguntándome por qué no he vuelto. Mary, la dueña del pub junto a la casa de huéspedes Holiday Inn que me surtió de cerveza, también me escribe. Quiere dinero.

SIGUE LEYENDO
15. Upendo Sisters Bakery

Toc, toc, toc.

—Jambo, I am looking for Sister Olympia.

—Me, me.

Lo que se dice llegar y besar el santo. Las hermanas franciscanas tienen tres grandes edificios de ladrillo rojo separados por varias calles de tierra del mismo color, una rotonda y unos cuantos árboles gigantescos.

SIGUE LEYENDO
14. Un ojo en la carretera y otro en el espejo

Etapa maratón. 10 horas para hacer 500 km. Algún día tenía que hacerlo, ver hasta dónde podemos llegar Pili y yo, y creo que ese es nuestro tope diario. Aunque había algunos tramos donde la carretera estaba en construcción, casi todo el trayecto entre Mnenya, cerca de Babati y Sanga Sanga, cerca de Morogoro, lo hago por asfalto.

SIGUE LEYENDO
13. Noruega capital Arusha

No hay nadie a quien dejar la llave de la habitación, así que la pongo junto a la cocina portátil en la que me hicieron la cena anoche. Es muy temprano. No tengo nada que hacer aquí y sí mucho camino por delante y cierta inquietud por ver qué pasará en las puertas que crucé ayer y por donde se suponía que no me iban a ver el pelo nunca más.

SIGUE LEYENDO
Cargar más
Visita la tienda
Por cada pegatina vendida
3 ud.
de arepa de Colombia
crossmenu