Relatos de viaje, guías prácticas, consejos para hacer pan por el camino y reflexiones de chichinabo.

06. Morder el polvo

Si cuento con la última vez que pinché en África, saliendo de Pointe Noire, las últimas 3 veces lo he hecho justo delante de una gomería. No es extraño en Paraguay, siempre y cuando se esté circulando por un lugar poblado, puesto que debe de ser uno de los negocios que más prolifera. Si hay viviendas, hay una gomería.

SIGUE LEYENDO
05. Saltos

Sin habérmelo propuesto, resulta que he encontrado un hilo conductor a mi proyecto viajero: pasar de largo los saltos de agua más importantes del mundo. A la lista, inaugurada con las cataratas Victoria, se acaban de sumar las de Iguazú, quizás las más espectaculares de la tierra.

SIGUE LEYENDO
04. Minuto y resultado

Son las 5.10 de la mañana. Rodolfo y yo deberíamos haber salido a las 4 hacia no sé donde para carnear, esto es, despiezar al menos una vaca. Sentado a la puerta del Hospedaje Ña Dominga, lo único que es seguro que va a pasar es que va a caer un chaparrón con aparato eléctrico.

SIGUE LEYENDO
03. Habla breve

Ñeembucú, es el nombre de uno de los 17 departamentos de Paraguay, situado en el suroeste de la región oriental. Pero también, en idioma guaraní, significa «parco», «de pocas palabras» o «habla breve». Tal vez por eso me haya sentido tan agusto por allí.

SIGUE LEYENDO
Pandemia mundial (valga la redundancia)

Después de unos días en Asunción (Paraguay) puedo afirmar, y afirmo, que la epidemia del pan de masa madre también ha llegado hasta aquí. Además del fenómeno doméstico, en el que muchos ciudadanos se lanzaron a la aventura de hacer pan en casa durante el encierro, unos pocos valientes lo elaboran ya en sus obradores para ofrecerlo al público de su tiendas.

SIGUE LEYENDO
02. Estado civil: amigos

Hay algunos asuntos que se han repetido en las conversaciones que he tenido estos días con distintas personas. El caso de Marcelo Pecci, las bondades de la caña con pomelo, el asunto energético de la represa de Itaipú y la necesidad de que busque una mujer paraguaya.

SIGUE LEYENDO
01. El día de la marmota

Pedro Edgar replica el tumpa-tumpa del reguetón que suena en la radio golpeando con su anillo en la palanca de cambios del coche que me lleva del centro de Madrid al aeropuerto.

SIGUE LEYENDO
Pole pole, muzungu!

El primer —y último— libro de un panadero en moto por África como pollo sin cabeza, recoge los relatos escritos durante un viaje en solitario de más de 20.000 km, a través de 7 países sobre una pequeña moto de 150 cc.

SIGUE LEYENDO
¿Y ahora qué?

Al regresar del viaje africano no fueron pocas las veces que me hicieron preguntas como: ¿No tuviste miedo? ¿Qué fue lo que más te gustó? ¿Qué comías? ¿Qué animales viste? Por mi parte, la única cuestión a la que necesitaba encontrar una respuesta era: ¿Y ahora qué?

SIGUE LEYENDO
Cargar más
Visita la tienda
Por cada pegatina vendida
3 ud.
de arepa de Colombia
crossmenu